Explora los valores y principios que guían nuestro compromiso ético.
Este Código Ético recoge los valores que inspiran nuestro trabajo diario y las buenas prácticas que aplicamos en la relación con entidades, administraciones y redes colaboradoras. Una guía clara para actuar con coherencia, transparencia y compromiso social en todo lo que hacemos.



Código Ético y de Buenas Prácticas
1.Introducción y finalidad
Este Código Ético expresa los valores, principios y compromisos de AERYC en su actuación como entidad sin ánimo de lucro dedicada a la promoción de la gobernanza democrática, la cohesión social y la participación ciudadana. Establece las pautas de conducta que deben regir la actuación de la entidad y de todas las personas vinculadas —tanto en el ámbito interno como externo—, especialmente en relación con la gestión de servicios, colaboraciones y fondos públicos.
2.Principios rectores
AERYC asume como propios los siguientes principios éticos:
• Integridad y honestidad.
• Transparencia.
• Eficiencia y responsabilidad pública.
• Equidad y justicia social.
• Sostenibilidad.
3. Buenas prácticas en la prestación de servicios
• Definimos los servicios con claridad, objetividad y orientación a resultados sociales mesurables.
• Evitamos cualquier forma de duplicidad de funciones o sobrecostes innecesarios.
• Adoptamos metodologías participativas, inclusivas y culturalmente sensibles.
• Respetamos la confidencialidad y la protección de datos de las personas y entidades con las que trabajamos.
• Promovemos la calidad técnica y la evaluación continua de los servicios ofrecidos.
4. Buenas prácticas en las colaboraciones
• Las colaboraciones se basan en confianza mutua, transparencia e interés general.
• Acuerdos formalizados por escrito con objetivos, compromisos y condiciones.
• Priorización de entidades de la economía social y solidaria.
• Autonomía institucional de AERYC garantizada.
5. Buenas prácticas en el uso de recursos públicos
• Gestión legal, eficiente y transparente de los recursos públicos.
• Destino exclusivo a los proyectos adjudicados.
• Seguimiento presupuestario y justificación económica.
• Rechazo de irregularidades y favoritismo.
• Cumplimento estricto de plazos y procedimientos.
6. Cumplimiento y aplicación
Aplicable a miembros de la junta, técnicos, colaboradores y entidades subcontratadas.
• Seguimiento y revisión a cargo de la Junta Directiva.
• Posibilidad de medidas correctoras en caso de incumplimiento grave.
7. Aprobación y difusión
Este Código Ético ha sido aprobado por la Junta Directiva de AERYC y está publicado en la web institucional y difundido entre las personas y entidades colaboradoras.
