El curso de CIDEU y AERYC sobre gobernanza democrática territorial culmina con gran participación y aprendizajes compartidos


Desarrollado entre el 26 de junio y el 24 de julio, el programa reunió a profesionales de América Latina y Europa en un espacio de reflexión sobre redes, alianzas y políticas públicas colaborativas.

Entre el 26 de junio y el 24 de julio de 2025, CIDEU, con la colaboración de AERYC, llevó a cabo el curso “Estrategias para una gobernanza democrática territorial”. La iniciativa reunió a 30 personas inscritas, procedentes de distintas ciudades de 13 países de América Latina y Europa, lo que permitió un valioso intercambio de miradas y experiencias sobre los retos de la gobernanza en contextos territoriales diversos.

A lo largo de tres sesiones, el curso abordó los fundamentos de la gobernanza democrática territorial, el papel del capital social y la importancia de fortalecer la acción colectiva; profundizó en las dinámicas de cooperación, confianza y coproducción entre actores, así como en las metodologías para la creación y gestión de redes en entornos complejos; y concluyó con un bloque centrado en el diseño colaborativo de políticas públicas, poniendo el acento en la concertación público-privada y multinivel, y en la integración de intereses diversos a través de procesos participativos.

Las sesiones fueron conducidas por el coordinador de AERYC, Josep Maria Pascual Esteve, y por Eva García Chueca, ambos especialistas reconocidos en políticas públicas, gobernanza urbana y derecho, con una amplia trayectoria en procesos de transformación territorial en el ámbito iberoamericano. Sus aportaciones combinaron marcos teóricos, casos prácticos y reflexiones críticas que facilitaron el aprendizaje colectivo.

La diversidad de procedencias de las y los participantes enriqueció los debates y permitió identificar retos comunes como la construcción de confianza, la gestión de conflictos en escenarios de cambio permanente y la necesidad de fortalecer una ciudadanía activa, orientada a la colaboración y la confianza.

Con esta formación, CIDEU y AERYC reafirman su compromiso con la promoción de una gobernanza democrática, participativa y territorial, ofreciendo espacios de aprendizaje que fortalecen las capacidades de los equipos técnicos y políticos de ciudades y regiones.