No al estado de bienestar, sí a servicios públicos eficientes

Artículo de opinión de Josep M. Pascual, coordinador de AERYC

El coordinador de AERYC, Josep M. Pascual, firma el artículo de opinión Estado de bienestar no, servicios públicos sí, publicado el pasado 24 de enero en Nació Digital. En su texto, aborda un debate clave de la actualidad política y social: la necesidad de reformular los servicios públicos para garantizar su eficiencia y su impacto real en la ciudadanía.

Pascual argumenta que el foco no debe estar en defender un concepto genérico de «estado del bienestar», sino en apostar por unos servicios públicos de calidad, adaptados a las necesidades reales de la sociedad. Según sostiene, el reto no es reducir el gasto público, sino redirigir los recursos hacia aquellas áreas que realmente generan bienestar social, priorizando sectores esenciales como los servicios sociales, la educación, la cultura y la salud, y reduciendo la carga político-burocrática innecesaria.

Una de las ideas centrales del artículo es la necesidad de «reformar lo que no funciona». Pascual defiende que aplicar el principio de subsidiariedad es clave: las administraciones más cercanas a la ciudadanía deberían asumir la gestión de aquellos aspectos que pueden administrar con mayor eficiencia, mientras que el Estado debería centrarse en aquellas competencias de alcance más amplio.

Además, sostiene, “en un contexto marcado por el auge de tendencias autoritarias que promueven la centralización y ponen en cuestión la justicia social”, Pascual reivindica una democracia funcional, en la que la gestión eficiente de los recursos públicos garantice la igualdad de oportunidades.

El artículo ofrece una reflexión profunda sobre cómo transformar la estructura de los servicios públicos para construir una sociedad más equitativa, eficiente y comprometida con el bienestar de todos.

Puedes leer el artículo completo en Nació Digital a través de este enlace.